Cómo ser un buen abogado

En este post te enseñaremos cómo ser un buen abogado
Las 10 mejores pautas para ser un abogado de éxito
He pasado la mayor parte de mi vida estudiando derecho o ejerciéndolo como abogado litigante de tercera generación. Pasé casi 27 años ejerciendo la abogacía en Carolina del Norte. Dejé mi trabajo en 2004 para empezar a hacer consultoría. Tras trasladarme a Oregón en 2016, decidí presentarme al examen del colegio de abogados del estado, ya que me habían ofrecido un puesto como abogado interno, que requería una licencia.
Después de aprobar el examen de abogacía, no conseguí el trabajo. Tomé la decisión de continuar con la consultoría con un enfoque jurídico. Los abogados tienen conocimientos especializados y sólo pueden entender cuestiones particulares. Empecé a reflexionar sobre mis muchos años de trabajo con abogados y bufetes como abogado de familia y consultor de empresas mientras estudiaba para el examen.
En retrospectiva, pude ver muchos de los problemas y desafíos que había encontrado anteriormente. Para vivir nuestras vidas y ser las mejores versiones de nosotros mismos que podamos, estamos aquí. Los jóvenes abogados pueden aplicar estas ideas para sobresalir en la profesión legal y en la vida en general.
1. No dejes que tu pasado te mantenga cautivo.
No es una condena; es una lección. El secreto de nuestra libertad está en nuestro pensamiento. No es necesario concentrarse en sucesos dolorosos o contrarios a tu corazón. Evita ser una víctima. Los verdaderos líderes y campeones siguen adelante después de aprender de sus errores. Debemos reflexionar sobre nuestros errores pasados para evitar que se repitan. Los abogados de mayor edad son más propensos a entender esto que los más jóvenes porque pueden tener una mayor exposición al pasado.
2. Antes de comer, piense bien lo que se lleva a la boca.
Puede provocar una espiral descendente. Experimentamos resentimiento, depresión, estrés y/o ansiedad después de consumir comidas y bebidas poco saludables. Podemos arrepentirnos de expresar algo que no deseamos de mal humor. Nos sentiremos mal si comemos mal o consumimos cantidades excesivas de alcohol. En consecuencia, empeora. Consumirás más alimentos y líquidos. Si tu situación te pone furioso, deprimido o estresado, comerás y beberás en exceso. Te comportarás negativamente como resultado de esto, etc. Robinson, James Gray.
3. Tu felicidad y tu salud causarán mayor impresión en la gente que tu riqueza.
¿Cuál es el objetivo de este juego basado en la vida? ¿Cuál es el objetivo de este juego basado en la vida? Tener el mayor número de amigos o el mayor número de juguetes. Las posesiones y la riqueza pueden ser adictivas. Siempre te faltará algo. Si estás contento y sano, la riqueza fluirá hacia ti de forma natural. Si estás contento y sano, la riqueza es relativa. Sin embargo, el dinero no te comprará la felicidad ni la salud. En tu corazón es donde encontrarás la verdadera riqueza, no en tu cuenta bancaria.
4. Reserva 10 minutos cada día para simplemente respirar.
Todo. A todos se nos enseña a prever, examinar y prevenir los problemas. Aunque nos gusta pensar, no nos hace felices todo el tiempo. Cada día, concéntrese en su respiración durante 10 minutos. Esto te levantará el ánimo y estimulará tu mente.
5. La gente admira a los abogados más por su honestidad (y/o humanidad) que por su éxito.
A pesar de que a muchas personas les desagradan o temen los abogados, rara vez se les admira. Considera tus opciones cuidadosamente antes de decidir cómo tratar con tus compañeros de trabajo, clientes y el tribunal. ¿Preferirías que te temieran por ser un imbécil a que te apreciaran por tu honestidad e integridad?
6. Mantén un equilibrio saludable entre tu cuerpo, tu mente y tu familia.
Independientemente de cómo lo defina, debe prestar atención a su salud física, su bienestar emocional y sus obligaciones familiares.
7. Los comentarios positivos tienen más influencia que los negativos.
La amargura es menos seductora que la miel. Recientemente, los abogados han utilizado amenazas, quejas éticas y otras tácticas similares contra los demás. Eso es ridículo. Para exponer sus argumentos, los abogados no tienen que amenazarse unos a otros.
8. Acepte el cambio.
Es bueno cambiar. El cambio es un catalizador para el crecimiento. Los presidentes y sus administraciones no pueden cambiar durante al menos ocho años. Siempre se puede mejorar. Encuentre las oportunidades que ofrece el cambio. No se esfuerce. Cambiar de bufete o dejarlo es un movimiento inteligente. Es una señal de que hay que actuar. Podría tener que cambiar de socio, cambiar de campo de práctica o incluso dejar de ejercer la abogacía. Muchos de los conceptos aprendidos durante el ejercicio de la abogacía son transferibles a otros campos, incluido el empresarial. Incluso puedes emprender una nueva actividad.
9. Si no regula sus emociones, no podrá controlarlas.
Somos más propensos a centrarnos en lo malo si sólo consideramos lo positivo. Los abogados lo hacen porque se concentran en el peor de los casos. La mayoría de las personas con éxito no se concentran en los peores escenarios, lo que puede sorprenderte. Se concentran en conseguir el resultado óptimo.
Es un reto pensar en positivo cuando se está preocupado, irritado o deprimido. Sin embargo, es el único método para superar la tensión, la rabia o la melancolía. Si tiene una depresión clínica, lo mejor es buscar ayuda profesional. Puede que no sea posible restablecer la química cerebral normal sólo con el pensamiento positivo.
10. Ejercer la abogacía puede ser un regalo.
Decidimos dedicarnos a la abogacía. A veces experimentamos condiciones similares a las de una prisión. Todo lo que podemos hacer es nuestro mejor esfuerzo, y eso es suficiente. Si el ejercicio de la abogacía no es lo tuyo, tienes la opción de encontrar cualquier otra cosa que hacer. Se puede ejercer bien la abogacía y no disfrutar.
Cuando los asuntos en el ejercicio de la abogacía se convierten en un reto, debes estar agradecido. Aunque es sencillo sentirse feliz después de ganar un caso importante, mostrar gratitud en los momentos difíciles dice mucho de tu carácter moral e integridad.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué cualidades debe poseer un abogado?
Son las características de honestidad, rectitud, lealtad, diligencia y veracidad.
¿A qué se dedica un abogado?
El principal objetivo de un abogado es lograr un equilibrio entre su vida personal y profesional. Es fundamental pensar en lo que está preparado y dispuesto a renunciar por su carrera.
¿Qué cosas no se deben decir a un abogado?
Las siguientes 15 cosas son inapropiadas para decir a un abogado. ¿Recibirá mi caso un tratamiento prioritario? ¿Está garantizada nuestra victoria en el pleito? No creo que los abogados puedan ayudarme porque son unos mentirosos. ¿De verdad puede cobrarme tanto por unos trámites? Cuando no sabías qué otra cosa podías estudiar, ¿te viste obligado a elegir Derecho? ¿Cuándo se publicará el juicio?