Que es la cábala

Que es la cábala

En este post te decimos que es la cabala 

Describa la Cábala.

La tradición judía de la Cábala, también conocida como Cábala, Qabala o Qabala -a veces traducida como "misticismo" (o "conocimiento oculto")- trata específicamente de la naturaleza de Dios. Los cabalistas sostienen que, independientemente de lo que se revele en un texto sagrado, de la experiencia de una persona o del funcionamiento de las cosas, Dios actúa de formas insondables. El mejor acercamiento a Dios, según los cabalistas, puede lograrse mediante el estudio y la comprensión de este proceso interno y enigmático.

El Zohar es una recopilación de escritos de inspiración mística sobre la Torá. Se considera la piedra angular de la Cábala. El objetivo del Zohar, compuesto en hebreo o arameo medieval, es apoyar a los cabalistas en su camino espiritual y ayudarles a sentirse más cerca de Dios.

El misticismo judío es un término común para describir la filosofía cabalística. Sus practicantes ven al Creador y a la Creación como un sistema continuo, lo que les permite tener vínculos estrechos con Dios. Los cabalistas sostienen que existe una fuerte afinidad mística entre Dios y los seres humanos. Esto intensifica aún más mi deseo. El alma de cada persona tiene un aspecto oculto de Dios que necesita ser encontrado. Incluso aquellos que rechazan con vehemencia tal unión de Dios y el hombre perciben que la divinidad impregna toda la Creación, borrando todas las diferencias entre Dios y el cosmos. El cabalista Moisés Cordovero afirmaba que "aunque se puede encontrar en todo, la esencia y la divinidad no existen. Todos y cada uno de los existentes la contienen".

El misticismo judío tiene generalmente tres dimensiones. Sólo un pequeño número de personas con conocimientos especializados o con interés en el tema pueden comprenderlas.

La investigación

Lo práctico

El elemento investigativo del cabalismo práctico implica la búsqueda de hechos tácitos sobre el universo y su estructura. Es una búsqueda más esotérica que mística. La tradición judía afirma que hay tres métodos para adquirir conocimiento esotérico:

  Entrevistas

Encontrar el significado del nistar interpretando las escrituras sagradas ("ocultas")

La transmisión de la herencia oral de un maestro cabalístico La revelación directa. El encuentro con un ángel, Elías, la posesión de espíritus o cualquier otra experiencia suprarracional son ejemplos de ello.
Aunque la Cábala investigadora se ocupa de la metafísica, o de las cosas que están "más allá del ámbito físico", no se considera antirracional. Todas las tradiciones místicas y esotéricas judías hablan en términos de las filosofías, ciencias y otras ideologías de sus respectivas épocas.

La experiencia inmediata, intuitiva y no mediada con una Deidad oculta se conoce como la dimensión experiencial de la cábala. Según Abraham Joshua Heschel, los místicos "... quieren saber sobre Dios, pero conocer la totalidad de la presencia de Dios". Los místicos judíos persiguen a Dios con una estricta disciplina espiritual. El monasticismo formal o informal no es apoyado por el misticismo judío. Sin embargo, los ascetas son frecuentemente cabalistas experimentados. El judaísmo es una religión sólida. Los místicos están obligados a casarse, tener hijos y seguir al pie de la letra las tradiciones de su religión. Muchas personas van más allá de los límites de la tradición en su práctica religiosa, desarrollando hanganot particulares rutinas devocionales. En su testamento, un cabalista aconsejaba a sus hijos que rezaran durante dos horas cada mañana, mediodía, tarde y noche. La Biblia se leía durante dos horas. El Talmud ocupará cuatro horas y media. Los escritos éticos y místicos judíos se leerán durante dos horas cada uno. La persona media duerme cinco horas.

  Enfoque económico y normativo del desarrollo sostenible

Los rituales que te dan la capacidad de adquirir y utilizar el poder para afectar al cambio en tu mundo y en los reinos celestiales del más allá son parte del lado práctico de la cábala. Puedes acceder a la energía sobrenatural de la creación, invocar y ordenar fuerzas celestiales y demoníacas, y obtener este poder. El componente práctico de la cábala hace avanzar el bien, somete el mal, cura y repara para promover el propósito de Dios en el mundo. La capacidad de co-crear con Dios se realiza en este arte, que es el verdadero maestro.

Los judíos han tenido históricamente una gran variedad de escuelas y esoterismos, según los historiadores del judaísmo. Cada escuela tiene su propio conjunto de valores y búsquedas. El término "Cábala" se refiere técnicamente a las obras que se produjeron en el sur de Francia o en la España medieval en el siglo XIII. Pero el término "Cábala", que se emplea en todas las facetas del misticismo judío, va más allá del ámbito académico.

Los místicos judíos no viven en reclusión como los monjes y los ermitaños, como ya hemos mencionado. En comparación con los buscadores solitarios, los cabalistas son más propensos a formar parte de agrupaciones sociales. La mayoría de los judíos de orientación esotérica se reúnen en grupos místicos, con la excepción del místico errante Abraham Abulafia. No es raro que un maestro cree una nueva escuela mística que genere varias generaciones de un método místico específico. Aunque muchos "círculos" judíos practicaron la Cábala, la mayor parte del conocimiento que tenemos sobre ella procede de la "mística" o "esotérica".

Estos escritos místicos han inspirado a los académicos a catalogar numerosas y diversas escuelas místicas. Entre ellas se encuentran los pietistas alemanes y los místicos de Hechalot. Se pueden clasificar además por los maestros de cada institución y sus alumnos. La literatura de las escuelas anteriores sirve de base para muchos movimientos místicos. Las enseñanzas existentes también reciben nuevos significados y formas de pensar. Las tradiciones cabalísticas son responsables del Kabbalat Shabat, la havdalah y el seder de Tu Bishvat en las congregaciones reformistas modernas.

  Cuanto dura la carrera de criminologia

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es la cábala de una persona?

Una práctica supersticiosa es la cábala. Una cábala es un cálculo supersticioso o una hipótesis en el lenguaje cotidiano. Esta idea alude a un tipo particular de ritual llevado a cabo por una persona con la esperanza de tener suerte o éxito en sus esfuerzos.

¿Qué relevancia tiene la cábala en nuestras vidas?

Según los expertos, la cábala funciona porque tiene la capacidad de lograr nuestros objetivos. Por lo tanto, sin utilizar ninguna acción u objeto, es factible cambiar el entorno en el que nos encontramos.

¿Qué significa el símbolo cabalístico 22?

Las 22 rutas y métodos del árbol.

Joaquin Luz Berges

Soy Joaquin Luz Berges un bloguero de Argentina con varias webs donde escribo sobre mis vivencias y ayuda a la gente con guias y trucos de la vida diaria.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad